jueves, 14 de julio de 2011


 
No cabe otro término, ÉPICO fue lo de La Vinotinto esta noche y un partido para no olvidar en mucho tiempo. Renny Vega se hace héroe al dar la asistencia de cabeza del gol agónico de Grenddy Perozo en el minuto 90 para terminar con un 3-3 que deja a Venezuela en el primer lugar del grupo B, invictos y solo a la espera del resultado entre Brasil y Ecuador
El primer tiempo fue de dominio alterno, con una selección venezolana que no tenía reparos en despejar lejos cualquier peligro, pero dando demasiados balones al equipo paraguayo y pudieran entonces armar sus ataques.
Pero lo esperaba Paraguay era que la famosa garra de ellos más bien la tuvieran al frente, y por esa garra e intensidad al no dejar ningún balón por perdido, Rincón le dio un pase  Salomón Rondón en el minuto 4 y este sin perdonar batió desde unos 25 metros al portero Villar. Un riflazo, imparable ante incluso la gran estirada del portero paraguayo y la mirada incrédula de sus compañeros.
El 1-0 de camerino que le abría un partido diferente a lo esperado en un principio a la Selección de Venezuela.
Pero algo marcó la primera parte y no fue precisamente el gol de Rondón. En el minuto 30 Alexander González, que demostró porque puede ser titular en esta Copa América rindiendo a un gran nivel, no tuvo la calma ni la fortuna necesaria para rematar un grandísimo pase de Yohandry Orozco. Solo frente al portero, era casi el segundo pero su tiro se fue completamente desviado.
La respuesta paraguaya llegó apenas dos minutos después. Un cabezazo que sobraba a Renny Vega, se estrellaba en el palo, Renny que no podía despejar bien, enredo para sacar la pelota y apareció la pierna de Alcaráz para batir por bajo al portero venezolano. Se empataba el partido y Paraguay tomaba un segundo aire. a la vez que se acababa la imbatibilidad del arco vinotinto en esta Copa América.
Desde ahí siguió el toma y dame, con una Vinotinto buscando el partido sin ningún tipo de reparo, fiel a la casta que está demostrando. Así llegó un tiro libre, una opción para la zurda de Yohandry Orozco que a los 45 minutos pasó rozando el ángulo de Villar que jamás hubiera llegado. Pitazo final de la primera parte y Paraguay se fue a los vestuarios con la sensación de haberse salvado.
 
El segundo tiempo fue de menor intensidad que el primero, con Paraguay llegando hasta el área vinotinto y Venezuela imprecisa para concretar los ataques, sobre todo Cafú Arismendi que erraba en el control y sus intenciones de habilitar a su socio en el ataque, Salomón Rondón.
En el minuto 63 llegó el gol de irse arriba para Paraguay. Cuando La Vinotinto entraba en un letargo en su juego, apareció una jugada a balón parado, un remate a medias y otra vez entrevero dentro del área hasta que apareció Lucas para incrustarla al fondo.
Con el gol paraguayo, Farías dio ingreso a Juan Arango por Cafú. Más control en el medio camp y más cerebro, subiendo a Yohandry un poco más adelante para imprimir mayor velocidad al contragolpe venezolano.
Este esquema duraría unos cinco minutos pues ingresó Miku Fedor en el 67 en sustitución de Orozco, que si bien dio destellos de su calidad, no fue determinante en el accionar vinotinto.
Luego llegaría el tercero de Paraguay, nuevamente en balón parado y de cabeza con Rivero de protagonista y la defensa venezolana impávida.
Pero quedaban 5 minutos y los paraguayos creían que tenían amarrado el partido. Pero no, porque la garra ahora es Vinotinto y en cinco minutos, léase bien, La Vinotinto logró un épico empate primero con gol de Miku en el minuto 88 y dos minutos más tarde con el tiro de esquina rematado por Perozo luego de recibir una peinada de cabeza de Renny Vega que subió a cabecear el tiro de esquina.
(en breve más información)
Ficha técnica:
Paraguay 3: Justo Villar; Antolín Alcaraz o Iván Piris, Darío Verón, Paulo da Silva, Aureliano Torres; Enrique Vera, Cristian Riveros, Néstor Ortigoza, Marcelo Estigarribia; Roque Santa Cruz y Lucas Barrios. DT: Gerardo Martino.
Venezuela 3: Renny Vega; Roberto Rosales, Grenddy Perozo, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero; César González, Tomás Rincón, Di Giorgi, Orozco; Rondon y Arismendi. DT: César Farías.
Goles:
Paraguay: Alcaráz, Barrios, Rivero
Venezuela: Rondón, Miku, Perozo
Estadio: Padre Martearena (Salta)
Arbitro Enrique Ossés (Chile)

No hay comentarios:

Publicar un comentario